Normas básicas Web 4.0

Sistemas de Navegación

Los sistemas de navegación de la Aplicación además de estar manejando un browser o navegador, son los siguientes:

Cambio a Menú Alternativo. Jerárquico

Se ha querido mantener la jerarquía de Menús por ser muy fácil de explicar dónde cuando se requiera al servicio de Mantenimiento. Los sistemas de navegación de la Aplicación además de estar manejando un browser o navegador, son los siguientes:

Sistemas de Navegación. Favoritos / Historial

Como hemos visto poseemos 2 iconos:

Acceso a Favoritos, en el cual podemos definir por cada usuario cuales son sus Favoritos dentro de la Aplicación.

Acceso a Históricos, nos muestra las últimas opciones a las que ha accedido este usuario.

Mecánicas operativas

En todas las TABLAS que podemos ver en los diferentes apartados se cumplen estas normas básicas.

Utilidades de la tabla

Visualización: Mediante esta opción podemos seleccionar las columnas que deseamos que nos aparezcan en los distintos listados. Una vez que hayamos hecho una selección queda grabada la misma para dicho terminal permaneciendo las siguientes veces que accedamos en dicha opción.

 

Copy: Copia los datos de la tabla para exportarlos a una hoja de cálculo (Excel, Numbers, etc). Para hacerlo debe pulsar el icono indicado y “pegar” en Excel seleccionando toda la página. Posteriormente, seleccionar todos los campos que deberían de ser númericos, que en realidad lo son aunque en formato inglés. Para ello simplemente se reemplaza el “.” por la “,”.

Print: Imprime la tabla en la impresora definida.

 

CSV/Excel: Copia los datos en formato csv para exportarlos a otra aplicación.

 

PDF: Genera un PDF con los datos de la tabla.

Insertar: Añade un nuevo elemento a la tabla.

 

Editar: Edita el elemento seleccionado.

 

Borrar: Borra los elementos seleccionados. En algunas tablas, los elementos no se borran, solo se desactivan, pudiéndose mostrar con el icono Filtrar borrados.

Zoom: Aplica diferentes niveles de zoom a la tabla haciendo clics consecutivos.

 

Filtrar Borrados: Este icono no está en todas las tablas. Sirve para mostrar los elementos de la tabla que han sido desactivados con el botón Borrar.

  • pulsando “i” Insertar un nuevo record
  • pulsando “m” editar un registro (modificar)
  • pulsando “d” suprimir, borrar

Localizar datos que contengan dicho valor. En dicha pantalla solamente aparecerán los ítem que cumplan con esta condición.

Con INTRO, o TAB, se avanza CAMPO. Con ESC o MAY+TAB, se retrocede CAMPO.

Si se está en el primer CAMPO y pulsa ESC, retrocede a la opción anterior.

Filtros de columnas

Esta utilidad se ha implementado en todas las tablas y muestran un filtro en el que se puede elegir entre los elementos que hay en la columna correspondiente. 

  • Los elementos que se muestran en el selector son los que hay en la columna. 
  • Dispone de un buscador en el que se puede escribir cualquier texto o número y mostrará las coincidencias que hay en la columna. Dispone de botones para seleccionar todos o ninguno de los elementos. 
  • También funciona con el teclado para moverse por los resultados y se marcan/desmarcan con Enter.
  • Los distintos filtros de la tabla se anidan. Es decir, se puede filtrar en una columna y con los resultados obtenidos, volver a filtrar en otra. 
  • Limpiar todos los filtros: elimina todos los filtros aplicados en la tabla.

Quitar pantallas pop-up con pantalla completa

Debido a que normalmente trabajaremos con pantalla completa (el equivalente a F11),
si queremos quitar una de las ventanas será pulsando [
Ctrl] W

Agrandar / disminuir Pantallas

Al estar trabajando con navegadores, para agrandar pantalla pulsar [Ctrl] +  (Control más) para disminuir pantalla pulsar [Ctrl] –  (Control menos) 

Mecánicas operativas. Scroll en planning

Ejemplo pantalla de Salones. Cuando haya más de 12 SALONES, para ver  el resto de los salones, hay que poner el cursor encima del cuadro de los salones y arrastrar como si fuera Google Maps

Mapa de opciones de menús

En el icono del libro se accede a un listado de todas las opciones de cada menú.

El buscador con autocompletado en el mapa de opciones del menú permite acceder rápidamente a una opción de la que se sabe el nombre pero no su ubicación en el menú.

|
Class One
Chatbot Image

Gracias a la inteligencia artificial, el robot puede cometer errores. Considera la posibilidad de comprobar la información importante.