Manual de Widgets

1.C. Fichero de Widgets

El primer paso para comenzar a utilizar los widgets es crearlos en 1.C. Fichero de Widgets. 

Se deben configurar los siguientes parámetros para la creación del widget: 

  • Título 
  • Nivel de cuenta: 2, 3, 5 u 8 dígitos.
  • Cuenta Desde: La cuenta inicial del rango que representará la gráfica del widget.
  • Cuenta Hasta: La cuenta final del rango de la gráfica.
  • Acumular cuentas: En caso de estar seleccionado, se acumularán las cuentas seleccionadas en una sola línea/barra de la gráfica. En caso de que no, se representará con una línea/barra cada cuenta dentro del rango.
  • Comparar 1/2: Las contabilidades a comparar, se pueden seleccionar una, ambas o ninguna. Se representarán las cuentas seleccionadas de todas las contabilidades que se proporcionen.
  • Tipo: El tipo de la gráfica: Líneas, barras o barras apiladas.
  • Gráfica acumulada: Acumula los valores mes a mes si está seleccionado.

Una vez el widget esté creado en el fichero, podemos pasar al Menú gráfico.  

Dentro del menú podremos desplegar un modal en el que seleccionaremos el tipo de widget creado con anterioridad, su alto, su ancho y su posición. Los anchos están divididos en valores fijos, donde el 12 es el 100% del ancho, 6 el 50%, etc. , y los altos aparecen directamente en píxeles. En cuanto a la posición, los widgets se ordenarán de acuerdo al valor posición que se les proporcione (de menor a mayor), en caso de tener el mismo valor se colocan por el orden en el que se añaden.

Una vez se añada, se visualizará su tamaño y posición dentro del modal, desde el que se podrá tanto editar como borrar el propio widget, el cual ya figurará en el menú que tenemos atrás con la gráfica seleccionada cargada. 

Cada widget dentro del menú contiene su propio botón de recarga para actualizar los datos en caso de que sean cambiados. También existe un botón de recarga general de todos los widgets. 

|
Class One
Chatbot Image

Gracias a la inteligencia artificial, el robot puede cometer errores. Considera la posibilidad de comprobar la información importante.