Mediante este apartado se desglosan aquellas cuentas que se desee AMORTIZAR, en los diferentes ELEMENTOS que las conforman.
Se debe indicar cuándo hacer las amortizaciones: al final de cada mes, al final de cada trimestre, etc. Allar siempre hace AMORTIZACIONES LINEALES.
Los apuntes de amortización que se generan en este apartado van a la Tabla de Borradores con el libro “AM”.
Si en B.8. está habilitado Acotaciones de Cuenta, en la propia Carga de Apunte podrá dar las Fichas de Inmovilizado.
1. Mantenimiento de Cuentas
Se puede indicar el número de Años o el porcentaje a amortizar. De hecho, Allar lo convierte siempre a porcentaje (16 años = 6,25%) Si se comienza con Allar pero no así con su Empresa, puede indicar las fichas de Inmovilizado con su amortización hasta la fecha. Como observará en la Pantalla existen tres fechas:
Fecha de la Compra
Fecha de la última Amortización
Fecha de la Baja
Desde esta misma opción se pueden dar de “baja” de Amortizaciones cualquier elemento seleccionado.
Tipo de baja:
A – Automática por Baja Natural B – Baja por diversos MEDIOS, pide MOTIVO (debe indicarle un motivo) N – Revalorización en + o en –
3. Listado Cuentas de Inventario
5. Amortización Lineal Inventario
Confirmar Amortización
El procedimiento de amortización realiza los siguientes pasos:
Realiza la amortización desde la última fecha de amortización para cada uno de los elementos del inventario.
Si es la primera amortización a realizar se toma como última fecha de amortización la fecha de compra del elemento.
Actualiza el fichero del elemento.
Crea movimientos de amortización que van al borrador (2.A.)
Se deben pasar posteriormente estos movimientos a definitivos de forma manual.
6. Visualización Ficha Inventario
7. Listado de Fichas de Inventario
8. Cuentas Inventario Total Grupos
A. Cuentas de Inventario por Ubicación
B. Cuentas de Inventario por Dept.
C. Cuentas de Inventario Estado de Baja
Tres tipos de Bajas:
A – Automática por Baja Natural
B– Baja por diversos MEDIOS, pide MOTIVO (debe indicarle un motivo)
N– Revalorización en + o en –
E. Actualizar Cuentas de Inv. de otro Año
El proceso de actualización de cuentas de Inventario realiza los siguientes pasos:
Elimina todos los movimientos de cuentas de Inventario de la contabilidad actual.
Elimina todas las cuentas de Inventario de la contabilidad actual.
Copia las cuentas de inventario de la contabilidad seleccionada, con sus correspondientes movimientos, en la contabilidad actual.
Borra las tablas de INV e INF y las copia del año que se indique. El motivo es que la Contabilidad se puede abrir, por ejemplo, en Noviembre del año anterior y se han ido haciendo amortizaciones y compras de elementos a amortizar. Sin embargo en la Contabilidad del AÑO siguiente la tenemos a fecha de Noviembre.
F. Cambio masivo fecha última amortización
Este proceso cambiará la fecha de amortización de todas las cuentas de inventario que se estén activas.
|
Class One
Gracias a la inteligencia artificial, el robot puede cometer errores. Considera la posibilidad de comprobar la información importante.