Extractos de cuenta

Índice de contenido

1. Extractos de Cuentas

En esta opción se consultan los movimientos de una cuenta determinada entre un rango de fechas. Se puede ver la evolución de la Cuenta por meses en la opción 4.6. Consulta de Cuentas por Meses.​

Pulsando en cada línea se muestra el asiento correspondiente a dicha movimiento.

2. Listado de Extractos de Cuentas

Mediante este apartado se obtiene un listado de las cuentas según los filtros aplicados, pudiendo poner el Saldo al final de cada Cuenta o suprimirlo.

4. Situación Acreedor/Deudor/Bancos

Esta opción muestra listados según los filtros aplicados y los acota según los valores definidos en B.8. Setup – General => Acotaciones cuentas.

5. Situaciones en General Saldos

En este informe, la acotación de las Cuentas se define en los campos Cuentas desde/hasta.

6. Consulta de Cuentas por Meses

En este apartado se pueden consultar tanto las cuentas de Mayor como Corrientes. Se puede realizar una Consulta directa p.ej. Grupo 57 (Tesorería)=DOS DIGITOS, o 430 CLIENTES, o 43007 CLIENTES BALEARES, o 43007001 E, SYS informáticos 8 DIGITOS.

Como se ve, muestra un resumen por mes de los movimientos que se han producido en el DEBE, HABER, su SALDO MENSUAL y ACUMULADO. En realidad, es una consulta directa de las cuentas al nivel que se defina, sin ver su extracto. 

Se utiliza para hacer consultas rápidas de cuentas o Grupos de Mayor, pudiendo comparar el año actual con otros dos años.

7. Gráfica evolución cuentas D/H/saldo

Representación gráfica de los datos del informe de la opción anterior.

8. Clientes / Proveedores importe > xx.xx

Seleccionamos Clientes o Proveedores (según apartado B.8. Setup – General) y el importe.

A. Listado Extractos de Cuentas solo Saldo

Se seleccionan las cuentas y entre las fechas para elaborar el informe.

B. Extractos de Cuentas Saldos Vivos

En primer lugar, el concepto de SALDO VIVO significa aquellos movimientos de una/s cuentas que quedan por “casar”. Allar, para sacar dichas cuentas, emplea un ELEMENTO que se llama Elemento de Conciliación, mediante el cual la suma de los movimientos con IGUAL ELEMENTO DE CONCILIACIÓN que coincidan su Debe con el Haber se suprimen del Listado de Saldos vivos, ya que es evidente que están saldados y casados.

En este ejemplo se muestra el extracto de una cuenta en la que aparecen muchos menos movimientos, ya que se han suprimido todos aquellos que coincide su Elemento de Conciliación.

C. Sistema de Punteo

Esta es una herramienta de gran valor para la mayoría del personal que opera con la Contabilidad. Consta de varias opciones, la propia del punteo y la inversa de despunteo, sus consultas y listados. Soluciona muchos problemas contables:

  • Cuentas de Bancos siempre al día
  • Chequeo de proveedores y/o clientes importantes
  • Arqueos de caja, etc.

Se puede observar en la parte inferior de la pantalla, el saldo que resulta después de haber punteado todos los elementos anteriores y el resto del saldo de la cuenta No punteado.

  • Puntear/Despuntear Selección: Una vez seleccionados los apuntes, pulsando el botón.
  • Automático: Punteará/Despunteará todos los elementos que cumplan con los filtros marcados.

D. Listado de Apuntes SI/NO Punteados

Se muestra un informe de apuntes entre un rango de cuentas y fechas y según los filtros marcados.

E. Composición de Saldos por Documento

En esta opción se pueden localizar descuadres cuando se utilice la opción de Numeración automática por número de documento. Por lo tanto el sistema mostrará en qué documento se produjo el descuadre y el importe.

Si no se utiliza el número de Documento para hacer extrapolaciones contables analíticas, y si lo utiliza como numeración automática, o bien que cada sesión de trabajo (usuario), lleve un número de documento, el localizar el descuadre por este apartado es inmediato.

Además, dicho apartado selecciona los apuntes entre las fechas que se indiquen.

F. Localizar apuntes con un importe

Este utilitario sirve para localizar rápidamente dónde se introdujo un determinado importe.

G. Conciliación Apuntes por Importe

Mediante esta opción se puede conciliar los importes que se muestran, si existen en una determinada cuenta. Se puede hacer que los puntee automáticamente y/o que concilie con todos o sólo los que no están punteados.

H. Ver Apuntes por Orden de Importe

Opción para ver en una cuenta los apuntes ordenados por importe. Los importe negativos aparecen en primer lugar. Herramienta útil para encontrar determinados movimientos si los hemos introducido o no.

|
Class One
Chatbot Image

Gracias a la inteligencia artificial, el robot puede cometer errores. Considera la posibilidad de comprobar la información importante.