9. Utilidades Contables

Índice de contenido

1. Mover apuntes de una cuenta a otra

El objeto de este apartado es traspasar los movimientos de una cuenta a otra diferente.

Pasa todos los movimientos de la cuenta correspondiente y que se hayan seleccionados según los filtros que hayamos puesto, a la cuenta destino que indiquemos.

Si se quiere hacer de forma parcial (los movimientos de una cuenta traspasarlos a diferentes cuentas), la opción más adecuada sería la opción 2.2. Modificación de Apuntes e irlos variando uno a uno, cambiando la cuenta destino.

2. Cambiar provisionalidad de apuntes

El concepto de PROVISIONALIDAD se utiliza en grandes empresas con una fuerte disciplina contable interna. ALLAR lo entiende de la siguiente forma: Los apuntes pasan diferentes fases pero aún siendo definitivos tienen un carácter provisional. Es decir, a modo de ejemplo:

  • existen unos responsables primarios de la contabilización de todos los documentos que impliquen contabilidad,
  • posteriormente los Jefes de Departamento corroboran que dichos documentos, y por tanto sus apuntes, los han visado
  • y por último, el responsable máximo, da el visado final.

Si el Consejo de Administración solicita un informe de cuentas, es evidente, que para poder dar total fe, deberían de estar todas visadas por el máximo responsable. Para ello se recurre al apartado 2.6.Traspaso de Movimientos al Borrador y se traspasan al fichero de borrador aquellas que no están visadas, pudiendo en este instante sacar todo tipo de informes necesarios para el Consejo de Administración, y que a su vez fueron visados por el responsable.

Mediante este apartado y aplicando los filtros correspondientes lo que se hace es ir de una a otra fase (de un visado a otro).

Debemos indicar que los apuntes entran por defecto como Provisión tipo “9”, y que las Provisiones disponibles son 9,8,7,6,5,4,3,2,1 (1 se utiliza también para apuntes punteados).

4. Modificación fechas valor

Por motivos obvios, a veces se necesita realizar los números bancarios de un determinado Banco, que hasta la fecha coincidía con la fecha VALOR. Mediante esta opción es posible realizar dichas modificaciones de forma sencilla y semi-automática.

7. Cambio de números de documento

Las Contabilidades japonesas son muy estrictas en lo que se refiere al Decreto contable, que este caso se puede utilizar el Documento sin que lo haga automáticamente ALLAR. 

Ahora bien, si tenemos que introducir un documento que sean anterior, estamos obligados a renumerar todos de nuevo.

9. Marcar S/N Multirótulo

A. Convertible contable cobros

Es la situación en formato Debe, Haber y Saldo de los Cobros que tenemos pendientes. Figuran todas las cuentas de último nivel del Grupo.

B. Convertible contable pagos

Es la situación en formato Debe, Haber y Saldo de los Pagos que tenemos pendientes de realizar. Figuran todas las cuentas de último nivel del Grupo.

C. Disponible contable en tesorería

Es la situación en formato Debe, Haber y Saldo del estado de Tesorería. Figuran todas las cuentas de último nivel del Grupo.

D. Previsionalidad contable cash

El resultado final de este balance es el estado de Tesorería si cobramos todo lo que tenemos que cobrar y pagamos todo lo que hay que pagar. 

E. Semiexplotación directa (grupos 7-6)

Realiza el filtro entre las cuentas del Grupo 6 y 7, o las que se indiquen.

H. Variar Elem. Conciliación – Saldos vivos

Permite hacer correctamente los Saldos Vivos, al igual que calcular la media de días de pago a proveedores, conciliando por el elemento de Conciliación que normalmente será la factura.

|
Class One
Chatbot Image

Gracias a la inteligencia artificial, el robot puede cometer errores. Considera la posibilidad de comprobar la información importante.