Son aquellos artículos que están Bajo mínimos y Sobre máximos. Podemos tener control total (general del almacén) o independientemente por departamentos, bajo el parámetro de control de existencias Mínimas y Máximas por Departamento.
3.F. Artículos bajo Stock Mínimo.
Esta opción se utiliza para visualizar aquellos artículos que están por debajo del stock mínimo configurado en cada uno.
Es posible filtrar el informe por Existencias Totales o Existencias por Departamentos.
Pulsando el botón de la rueda dentada, señalado en la imagen, se genera la Orden de compra correspondiente.
Dentro de la ficha de cada artículo, en la opción A.3. Fichero de Artículos, tenemos la pestaña Datos en la que podemos indicar las Existencias Máx. y Mín. generales y la pestaña Rac./Un. – Exis. donde definimos el stock máximo y mínimo de cada departamento. Vemos ejemplo en las dos siguientes imágenes.
3.G. Artículos sobre Stock Máximo.
Esta opción se utiliza para visualizar aquellos artículos que estén por encima del stock máximo configurado. La búsqueda la podemos limitar por rangos de familias o por rango de artículos.
3.H. Artículos sin Compra desde Fecha.
Aquellos artículos que no hemos comprado desde una fecha determinada, también llamados «muertos de almacén».
|
Class One
Gracias a la inteligencia artificial, el robot puede cometer errores. Considera la posibilidad de comprobar la información importante.